Skip links

Celebramos la jornada ‘IA con impacto real: la aportación femenina al futuro productivo’

Lleida, 10 de septiembre de 2025. La FEMAC (Clúster de la Maquinaria y de los Medios de Producción Agrícola de Cataluña) y la FEMEL ( Federación de Empresarios Metalúrgicos de la Provincia de Lérida ) han organizado hoy la jornada “IA con impacto real: la aportación femenina al futuro productivo” , un evento que ha dado protagonismo a las voces femeninas en un momento clave para la transformación digital y sostenible del tejido empresarial catalán.

Se trata de la tercera jornada de mujeres que organiza la FEMAC, y de la segunda edición en colaboración con la FEMEL . Como novedad de este año, la jornada se ha abierto también a hombres como espectadores , con el objetivo de fomentar una visión más transversal y enriquecer el debate en torno a la innovación y la transformación productiva.

La jornada ha tenido lugar en el Parque Agrobiotech de Gardeny, en Lleida , y ha reunido a empresas, profesionales y emprendedoras para reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial en el futuro productivo.

La ponencia inaugural ha corrido a cargo de Laia Morales , formadora y speaker en IA generativa y socia fundadora de Bexperience , que ha iniciado su intervención diferenciando entre la IA tradicional y la IA generativa. Morales ha remarcado que ” ChatGPT no es Google ” y ha subrayado, con datos recientes, el gap existente entre la necesidad de ganar productividad y la falta de tiempo de las personas trabajadoras , un reto ante el que la IA se presenta como una herramienta clave para ganar eficiencia en el día a día de las empresas.

Acto seguido, Iolanda Simó , jefe territorial de Eurecat Lleida , ha presentado la labor del centro tecnológico como aliado estratégico de las empresas, destacando proyectos recientes en los que la inteligencia artificial ha tenido un papel decisivo.

La jornada también ha dado visibilidad a las emprendedoras del programa de aceleración FemAgro TIC , un proyecto impulsado por la FEMAC con el apoyo del Departamento de Empresa y Trabajo. En este espacio, las participantes han compartido proyectos innovadores que conectan la tecnología, la agricultura y el emprendimiento:

  • Natalia Ojosnegros, Agrodevices : fabricación de dispositivos electrónicos para el control eficiente del agua en agricultura.
  • Magda Plzas , Feixa Texotica : proyecto de agroturismo innovador que transforma la agricultura tradicional con cultivos exóticos y nuevas tecnologías.
  • Maria del Carmen, Mas d’en Causa y Celler 28.12 : iniciativa de cultivo ecológico de proximidad y economía circular vinculada a la agro-ganadería y al turismo.
  • Minerva Porte , New Pasture : hub de innovación de la lana de oveja que da una segunda vida a esta fibra natural.

El acto ha finalizado con un almuerzo networking , un espacio de conexión donde participantes y emprendedoras han podido establecer sinergias y generar nuevas oportunidades de colaboración.

Según la organización, esta jornada “ha querido ser una ventana para mostrar el talento femenino que lidera la innovación y la transformación productiva , conectando conocimiento, experiencias y oportunidades de futuro”.