Lleida, 9 de octubre de 2025.
La Federación de Empresarios Metalúrgicos de Lleida ha celebrado esta mañana un desayuno participativo dedicado a analizar los principales retos que afronta el sector en lo que respecta al déficit de talento, el relevo generacional, el absentismo y la atracción de nuevos profesionales.
El acto ha contado con la participación de Valentín Bote, director del centro de estudios Randstad Research, que ha compartido datos y tendencias sobre la evolución del mercado laboral y los desafíos que marcarán el futuro del sector metalúrgico en los próximos años.
El sector del metal da empleo en estos momentos a 391 mil personas en España, un 1,8% del empleo total del país. El momento actual se caracteriza por una tendencia al alza en los últimos cinco trimestres, según ha comentado Bote. También ha destacado que el sector está expuesto a numerosos retos desde el punto de vista laboral, que influyen tanto en la disponibilidad de talento como en la productividad del mismo, como son: la escasez de talento, el crecimiento del absentismo, el relevo generacional y el marco normativo del mercado laboral.
En tan solo 5 años, la proporción de trabajadores que superan los 55 años en la industria del metal se ha incrementado 5,5 puntos porcentuales, hasta un 19%. Más de la mitad de los trabajadores ya superan los 45 años. Por otra parte, otra de las problemáticas radica en el desajuste generalizado en el estado español de cualificaciones de los jóvenes respecto a las necesidades del mercado de trabajo.
Tras una recepción y desayuno de bienvenida, los asistentes han podido intercambiar experiencias y reflexiones sobre cómo afrontar estos cambios y mejorar la competitividad de las empresas del metal en la demarcación de Lleida.

