Objectivos
Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, después de llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha logrado un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh. De esta forma, si se realiza una actuación que implica un nuevo ahorro anual de 500 kWh, se podrán obtener 500 CAE.
Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética (cambio de iluminación, mejora del aislamiento térmico, renovación de equipos industriales o domésticos, etc.), ya que el usuario final podrá recibir una contraprestación si vende los ahorros obtenidos para su posterior certificación mediante el Sistema.
La sesión irá a cargo de la consultoría GSE Eficiencia Energética y NEXUS Energía que tratará sobre el funcionamiento y la posibilidad de utilizar Certificados de Ahorro Energético (CAE).
Fecha
Jueves, 5 de junio
Horario
De 12:00 a 13:00h
Sitio
Seu de FEMEL (Plaça Sant Joan, 18 1r A) i online
Contenido de la sessión
Impacto de la apagada del 28 de abril
- Consecuencias derivadas: dependencia y riesgos
- Medidas de adaptación para el sector industrial
- Cambios normativos previstos en materia de control energético
- Retos y oportunidades para la industria
Cómo monetizar el ahorro energético a través de los CAEs
- Objetivos y oportunidades de la Transición Energética
- CAEs: Qué son y quién puede participar
- Funcionamiento del sistema y Fichas de tramitación CAEs
- Caso de éxito: Proyecto GRADO
Inscripción a través del siguiente formulario.
Organizado por:



