Skip links

Tramitación TPM

Tarjeta profesional del metal

Tal como prevé el Convenio colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal (Código convenio núm. 99003435011900), se regula la previsión de un sistema de acreditación en materia de formación preventiva, a través de la emisión de una Tarjeta Profesional del Metal.

La tarjeta profesional del Metal (TPM) es el documento expedido por la FMF que constituye la forma de acreditar, entre otros datos, la formación específica recibida por la persona trabajadora en materia de prevención de riesgos laborales. Con esta tarjeta también se acredita la categoría o grupo profesional y los períodos de ocupación en las diferentes empresas en las que haya trabajado.

¿Quién se puede beneficiar?

Se pueden beneficiar las personas trabajadoras que hayan prestado sus servicios a empresas encuadradas dentro del ámbito de aplicación del convenio del metal; que como mínimo hayan cotizado un periodo de 30 días (en los 36 meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud) trabajadores por cuenta ajena y trabajadores autónomos.

¿Cuál es el coste?

Desde el 29 de enero de 2025 por acuerdo del Consejo de Dirección de la FMF esta es totalmente gratuita (tanto para trabajadores como para empresarios) y estará financiada por la Fundación del Metal (FMF).

¿Cómo se puede tramitar?

Para tramitar la tarjeta TPM, deben seguir los siguientes pasos y enviar o presentar toda la documentación a la siguiente dirección:

Federació d'Empresaris Metal·lúrgics de la Província de Lleida (FEMEL)
Plaça Sant Joan Nº18 1º 1ª
25007 Lleida
A l’atenció de: Mari Sales

En el caso de que sea la empresa la que tramite la solicitud en nombre de la persona trabajadora, tendréis que descargar y rellenar el modelo de autorización.

TPM
PASO 1

Prepara la siguiente documentación:

  • Foto de carnet.
  • Fotocopia DNI/NIE vigente.
  • Informe de vida laboral.
  • Original o fotocopia compulsada de las nominas, o bien original o fotocopia compulsada del contrato de trabajo.
  • Original o fotocopia compulsada de certificaciones de cursos en materia de prevención de riesgos laborales.
PASO 2

Descarga y rellena la solicitud, y enviala o preséntala junto con toda la documentación a la Federación.

PASO 3

Una vez se haya validado el expediente por la FMF; recibirás un mail con la llave para poder descargar la TPM (recordamos que esta tarjeta no es física).

FAQS

No, en el CEM se establece una formación mínima para las empresas y trabajadores dentro de su ámbito de aplicación. Esta formación no exime ni garantiza el cumplimiento de la obligación legal establecida en el artículo 19 de la LPRL ante la autoridad laboral, pero sí facilita su cumplimiento.

Sí, los cursos que realice dentro del capítulo 17 del CEM a través de una entidad homologada se actualizarán automáticamente en su tarjeta.

La tarjeta debe solicitarla el trabajador, ya que es de carácter personal, pero puede firmar una autorización para que la empresa la tramite en su nombre. Esto puede hacerse mediante este modelo de autorización.

Es muy importante, además, incluir el resto de documentación detallada en esta página.

La puede solicitar cualquier trabajador que haya cotizado un mínimo de 30 días en los 36 meses inmediatamente anteriores a la solicitud. Esto significa que, si es una nueva incorporación pero previamente ha cotizado más de 30 días en el convenio del metal, podrá solicitarla.

No. Las empresas que aplican el Convenio del Metal, además de la formación específica en PRL del puesto de trabajo según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales impartida por los servicios de prevención, deben contar con la formación en PRL establecida por el Convenio Estatal del Metal para el oficio que desempeñan. Esta formación debe estar homologada por la FMF.

¿Necesitas ayuda? Contáctanos.